Acoger y tratar la diferencia en salud mental

Resumen

Este artículo pretende hacer un recorrido por lo que diversos autores consideran normalidad y/o adaptación, mostrando que lo «normal» solo implica estar marcado por una norma que cambia y se adapta a diversos contextos históricos que el ser humano ha vivido, y la dificultad de los profesionales de poder aceptar, acoger y poder tratar la/las diferencias.

Constata las dificultades de los profesionales y de las familias para aceptar las diferencias y por tanto para poner los medios adecuados y acompañarlas, y en consecuencia poder reconocer lo específico de cada sujeto. Tal como nos decía Freud, la dinámica inconsciente y sus manifestaciones es lo que nos hace únicos.

Pretende también reflexionar a propósito de las herramientas y del tiempo del que disponemos y así poder revertir el cansancio de pacientes, de familiares y de profesionales sabiendo que, a menudo, a pesar de los esfuerzos y de la preparación, no va a resultar fácil. La tarea implica hacer posible que lo invisible pueda emerger en algún momento reconociendo las diferencias que nos vienen del otro y que cuestionan nuestro «sólido y seguro saber», aquel que, a veces, nos tranquiliza.

Palabras clave
acoger, diferencia, normal, adaptación, sujeto, único, cronicidad, deseo, invisible

Fernando Vicente Gómez
déjale un comentario

Descargar texto completo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *