Presentación de la VI conferencia de Christian Delourmel

Como se recordará de la introducción, el grupo inicial en el que participaba Delourmel termina sus trabajos con serias dudas de que la epistemología general sea capaz de acoger una disciplina como el psicoanálisis; el nuevo grupo de estudio se da como tarea reflexionar sobre Seguir leyendo…

Presentación de la V Conferencia de Christian Delourmel

Esta es la quinta de las conferencias que Christian Delourmel viene presentando en Gradiva sobre el tema de las relaciones entre psicoanálisis y ciencia. En las cuatro primeras (ya publicadas en esta revista*) Delourmel ha perfilado rasgos comunes al pensamiento científico y psicoanalítico (papel mediador Seguir leyendo…

Algunas consideraciones sobre técnica en (pero no sólo) psicosomática

Este trabajo intenta reflexionar sobre las relaciones que mantienen los principios técnicos y las teorías que les dan cobijo, tomando como ejemplo el pensamiento psicosomático de la Escuela de París. Se pregunta, específicamente, si es posible un cambio teórico que no se acompañe de un Seguir leyendo…

Temporalidad y psicosomática

Algunos pacientes —especialmente psicosomáticos— experimentan un transtorno masivo de la temporalidad que los coloca literalmente fuera del tiempo vivido. Esta ausencia de autopercepción de la existencia en el tiempo se asocia a una hiperinvestidura del tiempo factual de relojes y calendarios, así como a un Seguir leyendo…

A propósito de «La perle et le grain de sable. Traumatisme et fonctionnement mental» de Jacques Press

El libro de Jacques Press —suizo, psicoanalista y psicosomatólogo, miembro del IPSO y de la Association Geneveoise de Psychosomatique (AGEPSO)— se inscribe en la corriente del psicoanálisis freudiano que estudia la vertiente intrapsíquica del traumatismo. También, en la tradición de los psicosomatólogos de la escuela de París Seguir leyendo…