Entrevista a Joaquim Mallafrè. Traductor al català de l’Ulisses de Joyce

Origen de l’interès per l’obra on es troba un fons comú de llengua popular i de llengua culta. Hi ha una bibliografia molt completa de l’Ulisses en anglès, des de l’índex dels mots usats fins a al·lusions a diversos camps, i, en català, diccionaris i Seguir leyendo…

«El deseo nace de una diferencia más que de una semejanza». Entrevista a Luce Irigaray

Esta completa entrevista permite una aproximación al rico e innovador pensamiento de la filósofa, feminista, lingüista y psicoanalista francófona Luce Irigaray. A lo largo de una serie de preguntas, y partiendo de la difícil situación en que nos ha colocado la pandemia, se abordan las claves de su producción teórica, Seguir leyendo…

Publicados los textos Premiados en el IV Premio Ángel Garma

1er Premio compartido en el IV Premio Ángel Garma al mejor trabajo inédito sobre psicoanálisis. Barcelona, 2019 «Género y diferencia sexual desde una perspectiva psicoanalítica» de Jorge Marugán Kraus Se publica el artículo co-premiado en el IV premio Ángel Garma al mejor trabajo de psicoanálisis. Seguir leyendo…

Elisabeth Roudinesco, historiadora del psicoanálisis, entrevistada en la Contra de La Vanguardia,
vea una entrevista en video en francés

Roudinesco es una au­toridad intelectual en Francia. Hija del Mayo del 68, es de las mayores expertas del mundo en historia del psicoanálisis. Es miembro de la Escuela Freudiana de París (fundada por Jacques Lacan), miembro de la Sociedad Francesa de Historia de la Medicina, Seguir leyendo…

Las marcas de la indiferencia. Entrevista a Samuel Gerson

—Empecemos por lo que suena más difícil: ¿podría explicarme el concepto que ideó, denominado «tercero muerto»?
El concepto de la «terceridad» es ahora muy popular en el psicoanálisis, pero tiene muchas definiciones diferentes. En mi trabajo planteé que si yo vivo una experiencia estoy Seguir leyendo…

Carme Junyent: «Que s’acabi aquesta comèdia de desdoblar en masculí i femení»

Entrevistem la filòloga, que publica el llibre Visibilitzar o marcar. Repensar el gènere de la llengua catalana. D’uns anys ençà, documents, disposicions legals i discursos s’han omplert de «tots i totes», «benvinguts i benvingudes», «nens i nenes», «alumnats» i «persones treballadores». De vegades s’arriba a Seguir leyendo…

Reproducción de la entrevista a Haydée Faimberg,
revista Psicoanálisis e Intersubjetividad

París, 4 de julio de 2008 EJ: Usted ha publicado hace tiempo un artículo, y recientemente un libro, sobre el Telescopaje de generaciones; a partir del caso Mario, un tratamiento psicoanalítico que usted efectuó en Buenos Aires. Me parece que esto dio lugar a su Seguir leyendo…