Variaciones psicoanalíticas sobre un tema de física

Intentaremos exponer un «juego» o diálogo con la ciencia de lo complejo, en momentos en que el pensamiento «simplificado» parece dominar. No es considerar el psicoanálisis equivalente a una ciencia, pero sí ofrecer una posibilidad de pensar el «pensamiento psicoanalítico» cómo un modo de comprensión Seguir leyendo…

Psicoanálisis: ¿apolítico <> políticamente (in)-correcto?

Se trata interrogar la relación entre discurso político y discurso psicoanalítico, cuestionando la idea de un psicoanálisis neutral, apolítico —ejemplificado por un trabajo de investigación— que lleva a preguntarnos si un psicoanalista y su acto pueden quedar al margen de lo que ocurre más allá Seguir leyendo…

Associació l’Esquitx: Recorregut del treball amb famílies al Casc Antic de Barcelona

Aquest article és una mostra del treball realitzat a través dels anys en el programa de Suport Familiar que té l’Associació l’Esquitx al Casc Antic de Barcelona. Primer contextualitzarem l’entitat, després passarem per l’evolució que hem seguit, fins a arribar al paradigma del cervell emocional. Seguir leyendo…

Presentació de M. Mercè Collell

M. Mercè Collell és Llicenciada en Filosofia i Lletres —Secció Psicologia per la Universitat de Barcelona— obtenint el títol de psicòloga especialista en Psicologia Clínica i és psicoanalista. És co-coordinadora del Grup de Treball de Psicoanàlisi amb Nens del Col•legi Oficial de Psicologia de Catalunya. Seguir leyendo…

Presentació de Pere Llovet i Planas

En Pere Llovet i Planas és especialista en Psicologia clínica per la Universitat de Barcelona i Ginebra, Psicoterapeuta psicoanalista 8FEAP9, i Diplomat en Estudis Avançats en Ciències Politiques de l’Administració i Sociologia per la Universitat Pompeu Fabra. Actualment es President de l’Associació Espanyola de Psicoteràpia Seguir leyendo…

La introducción de la supervisión en los Servicios Sociales.
Relato de una experiencia de 1986

En este artículo explicamos la primera experiencia (de la que tenemos conocimiento en nuestro entorno) de la supervisión de casos siguiendo el modelo psicoanalítico en los servicios sociales de infancia. Esta experiencia se produjo en el contexto de la reorganización general de estos servicios derivada Seguir leyendo…

Comentario de la película «Girl»: una historia de transexualidad

La ópera prima de Lukas Dhont narra la historia de un proceso de transexualidad. Empezó como documental sobre la vida de Nora Monsecur (transexual que a los quince años quiso ser mujer y bailarina) pero finalmente tomó la historia real como punto de partida para la ficción, con el asesoramiento psicológico de N. Monsecur, el Seguir leyendo…