Se aborda la relación entre dos miradas, la científica y la clínica, a la hora de contemplar al ser humano en su sufrimiento. La singularidad subjetiva dificultará siempre un enfoque estadístico simplista como el que subyace a la llamada medicina basada en la evidencia. La importancia de lo inconsciente subraya la irreducibilidad de la mirada clínica a la científica, aunque la primera acoja los avances que la ciencia aporta al conocimiento del organismo humano.
Cuando hablamos de clínica aludimos al binomio salud-enfermedad. En 1948, la OMS estableció un concepto de salud que nos hizo a todos enfermos, ya que la definió como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». No es un tema menor esta definición porque, desde ella, se respaldan, en la práctica, la obligación hedonista y la medicalización generalizada.
A la hora de considerar la vida, la enfermedad y la muerte, dos grandes miradas son posibles sin salir al ámbito filosófico, aunque lo impliquen; se trata de la mirada científica y de la mirada clínica, entre las que se dan encuentros y disonancias.
Acercarse a la ciencia supone una perspectiva fascinante desde tres vertientes, la epistémica, la aplicativa y la estética. La ciencia nos muestra una contemplación de lo existente que abarca muchos órdenes de magnitud, tanto en la dimensión espacial como en la temporal. A la vez, en un rango de esos órdenes aparece también el ámbito de lo complejo, de la vida. Ese conocimiento ha sido exitosamente aplicado al mantenimiento de nuestra salud y a que llevemos una vida más confortable. A la vez, lo que la ciencia muestra es de una extraordinaria belleza.
En el ámbito del sufrimiento humano, la mirada científica ha de armonizarse con la perspectiva clínica asociada a la subjetividad, algo que ha de suponer siempre una relación singular. Hay varios aspectos de la mirada científica que pueden favorecer o distorsionar la relación clínica.
[…]Javier Peteiro Cartelle déjale un comentario
Leer en pantalla texto completo
navegador no compatible