Presentación de la V Conferencia de Christian Delourmel

Esta es la quinta de las conferencias que Christian Delourmel viene presentando en Gradiva sobre el tema de las relaciones entre psicoanálisis y ciencia. En las cuatro primeras (ya publicadas en esta revista*) Delourmel ha perfilado rasgos comunes al pensamiento científico y psicoanalítico (papel mediador indispensable de la metáfora, complejidad, necesidad de confrontarse a obstáculos epistemológicos), pero también ha mostrado, tomando como ejemplo la memoria, que el psicoanálisis tiene una manera específica, no reductible a otras disciplinas, de abordar su objeto.

El núcleo de la conferencia que nos ocupa es bajo qué condiciones es posible trasladar conceptos de un campo de conocimientos a otro sin caer en la reducción empobrecedora, sin transformar lo analógico en isomórfico. Delourmel abre su conferencia a las reflexiones de un científico (Gabriel Gachelin, antiguo director de la Unidad de Genética Molecular del Instituto Pasteur) quien critica duramente la impaciencia, teñida de cierta ingenuidad, con la que los psicoanalistas se lanzan sobre modelos científicos pidiéndoles a estos lo que no les pueden dar. Viniendo de quien vienen, estos comentarios son una verdadera sorpresa para nosotros psicoanalistas y una verdadera invitación a la reflexión.

Carlos Sánchez
déjale un comentario

Descargar texto presentación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *