Violencia contra las mujeres, ViolenciaS contra La mujer

Resumen

En este artículo se plantea que el abordaje clínico de los sujetos implicados en casos de violencia sexista es insuficiente cuando esta se la entiende exclusivamente desde los aspectos socio-culturales, históricos y políticos. El abordaje requiere de la perspectiva de los factores de salud mental que inciden en ella. Pero estos, a su vez, no pueden prescindir de la interpretación psicoanalítica, que aporta conceptos clave para una comprensión más amplia y profunda de este complejo fenómeno de pareja. Así, todo lo que concierne al análisis del vínculo amoroso, y de cómo este se sustenta en las relaciones de objeto tempranas, se halla estrechamente articulado, -entre otros aspectos-, a la configuración del narcisismo primario en ambos sexos y, simultáneamente, al establecimiento intrapsíquico de los mandatos de género.

Palabras clave
violencia sexista, malos tratos contra la mujer, salud mental, psicoanálisis, mandatos de género, locuras privadas

Regina Bayo-Borrás
déjale un comentario

Descargar texto completo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *